Siguiendo ahora con la campaña, en la rueda de prensa de presentación pudimos escuchar de primera mano a Valentina Aybar, veterinaria y presidenta del Grupo de trabajo en Medicina Felina (GEMFE) de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas en Pequeños Animales (AVEPA) y a Mª Ángeles Toscano, veterinaria y responsable de Comunicación Científica de Royal Canin. Ellas nos informaros de ciertos datos que, a decir verdad, pueden asustar un poco y que a continuación queremos compartir con vosotros*:
- Más de la mitad de los gatitos (el 51,6%) no han acudido a su cita de vacunación en el último año. Y el 61% no se ha desparasitado interna y externamente. OMG. ¿Sabéis que la desparasitación debe realizarse cada tres meses como medida preventiva?
- Más de la mitad de los gatitos tienen sobrepeso y obesidad. Sin embargo, según sus propietarios, sólo la mitad de esta cifra tiene problemas de peso, y sólo un 15% necesita tratamiento dietético para solucionarlo. Lo siento pero en parte los entiendo un poco porque a mí me cuesta reconocer que Grey está un pelín regordete. ¿A quién le gusta confesar que su minino está gordito? No es fácil, ehhhh. El consejo que nos dio Valentina fue que pesemos al gatito una vez al mes, si aumenta o disminuye su peso podemos pensar que se da un signo de alerta en su salud. Porque los gatos son expertos en enmascarar sus enfermedades, por eso es importante controlar su peso.
- Algunas enfemedades felinas se pueden contagiar a otros animales e incluso a las personas que conviven con los ronroneadores.
Durante la rueda de prensa también se han presentado los últimos datos de una encuesta realizada por Royal Canin entre dueños de gatos al respecto de la conciliación laboral para el cuidado de sus animales de compañía, que muestra que ausentarse del trabajo para atenderlas no está generalmente aceptado por nuestra sociedad. ¡A ver quién le dice al jefe que se ausentará por llevar al gato al veterinario. Oye, ¿pues que pasa? Yo soy jefa y os aseguro que lo entendería perfectamente. ¡Si son nuestros hijos! Otros de los motivos por los que las personas objeto de este estudio dijeron que no llevan a su gato al veterinario son:
- 33%: porque no lo necesita, ya que vive dentro de casa. Mmmm… ¿tú no vives dentro de casa? Disculpad el atrevimiento, pero la razón no es de peso.
- 18%: no le gusta, lo pasa mal en el transportín. Espera, espera. ¿Sabes que los gatitos pueden aprender a aceptar el transportín y el coche? Sí, también es un tema del que estuvimos hablando en el evento. Un truco que no falla: el transportín debe ser parte del día a día del animalito, pudiendo funcionar como cueva o cunita, de manera que deje de ser un elemento externo que sólo aparece cuando hay que acudir a la visita al veterinario. Muy pronto os daremos más truquitos sobre este tema en un nuevo post.
- 7%: los gatos se cuidan solo. ¡Pero si son unos bebés desde el primer día hasta el último! Tenemos que saber que su vida y su salud depende de nosotros.
- 5%: es muy caro. Antes de adoptar a un animalito debemos saber que comporta unos gastos y que, como cuidadores responsables, debemos aceptarlos y asumirlos, porque son nuestra obligación. ¡Luego bien que nos gusta comprarles cositas!
- 37%: otros motivos. Nada, no hay excusa.
- Precisamos un servicio de consultas por email o por WhatsApp. A veces en mi propio blog me encuentro muchas consultas que siempre intento responder con la mayor profesionalidad posible pero no os olvidéis de que NO soy veterinaria, sólo os puedo informar de lo que sé gracias a mi pasión por el mundo de los gatos, porque he leído mucho y porque hace 9 años que tengo a Mini a mi lado.
- Reivindicamos salas separadas entre perros y gatos. En una de las primeras visitas de Grey al veterinario, una mujer cogió a su perro en brazos y le acercó su cara al transportín de Grey. Yo estaba de espaldas, de no ser así no lo habría permitido. De hecho, tuve que explicarle a la señora lo que eso suponía para un gatito. Podéis imaginar el susto que se dio mi pequeñín al ver a un perro respirando por la rejilla de su transportín. Hay gente que no respeta nada ni a nadie, y además, aunque haya dueños perrunos muy educados nuestros gatos pueden tener pánico a los perritos.
- Nos encantaría tener alertas veterinarias con nuestra clínica, de manera que nunca se nos pasase más tiempo del deseado entre una vacuna y la siguiente o entre una pastilla y otra para su desparasitación. ¿Por qué no aprovechamos las nuevas tecnologías para el cuidado de nuestros amores peludines?
Os dejamos uno vídeo-resumen del evento:
Trackbacks/Pingbacks