Te levantas, lo llamas, lo acaricias, te preparas un café, se refriega por tus piernas, le das sus chuches favoritas, ronronea… Bendita rutina piensa tu gato. Ahora bien, ¿qué pasa cuando se producen cambios en el hogar donde vive un minino? Aquí vienen los problemas de estrés del gato. Y de esto vamos a hablar en el post de hoy.

Los gatos aman las rutinas, los horarios, las costumbres… tener el control, vamos. Ellos deben sentir que controlan la situación, que saben qué va a pasar. Y si no es así… OMG! Te la lían para que te enteres de que no están contentos con la situación.

¿Cómo? Marcando de diferentes formas, bien sea arañando donde no debe (principalmente en marcos de puertas o de ventanas, desde donde ven u oyen algo que les preocupa y quieren poner una frontera muy clara) o con pis fuera del arenero. ¡Qué desastre pensarás! Bueno, piensa que es su forma de hacerte saber que algo no va bien o le molesta, yo lo comparo a cuando los bebés lloran. Sí, es su forma de comunicarse, no saben hacerlo todavía de otra manera, así que enfadarse o regañarles nunca es una opción, lo que necesitarás es buscar una solución.

Volveremos a crear un horario donde tengan lugar su tiempo de juego, de comida, de caricias, de cepillado… para que el minino sienta que tiene de nuevo el control sobre su territorio, sabiendo qué va a pasar, que es lo que le da seguridad.

Además, por experiencia os digo que en momentos clave siempre me apoyo de FELIWAY CLASSIC, el difusor con feromonas me ayuda a crear un entorno agradable y que Mini y Grey estén más tranquilos. ¿Cuándo? Os cuento situaciones que pueden provocar estrés en los gatos (y que yo he vivido) y a las que nos tenemos que anticipar con nuestro comportamiento y con la ayuda de FELIWAY.

La llegada de un nuevo miembro a la familia. Efectivamente, antes de traer a Grey a casa puse Feliway para que Mini estuviese tranquila y los primeros días (que son clave) el ambiente fuese el ideal, ayudando a que su relación fuese buena. Eso sí, una buena presentación es vital os tengo que decir. Mirad este vídeo de sus primeros momentos de juego juntos donde vemos el FELIWAY FRIENDS conectado haciendo magia.

• ¡Bebé en camino! En primer lugar, como os contaba en un post, la gente os preguntará qué vas a hacer con tus gatos ahora que estás embarazada. La respuesta: ¡seguir amándolos como antes! Sí, muy fuerte, hay personas desinformadas que aún piensan que embarazo y gatos son incompatibles. ¡Para nada, monadas! Eso sí, ellos lo notan todo todito todo, saben que algo ha cambiado en ti e incluso antes del nacimiento del bebé pueden notarse extraños, especialmente por los cambios en el hogar (que si monto el cambiador, que si tenemos más visitas para traer regalos, que si ahora el carro ya está en casa…). Por eso, de nuevo recurrimos a Feliway.

• ¡Nos mudamos de casa! Por si era poco, unos meses después de nacer Alma nos cambiamos de casa, ¡lo que faltaba! Además de la locura de hacer una mudanza con un bebé, se sumaban nuevos cambios para los gatos: cajas con cosas, muebles nuevos, un nuevo hogar donde ubicarse y donde colocar todas sus cositas (¿les gustaría?). A mí me preocupaba que perdían el jardín donde salíamos cada día, pero a cambio montamos un pequeño jardín en la nueva terraza. Os podéis imaginar, además de observarlos muchísimo y darles cariño y atención, eché mano de Feliway en la casa vieja y en la nueva, donde los llevamos cuando ya estuvo todo en su sitio. Y sí, os he de decir que ¡son felices!
• Otras situaciones delicadas que generan estrés a los gatitos son:
o Las temidas salidas al veterinario y el transportín. Yo para que no lo asocien a nada negativo tengo en el sótano los dos transportines siempre abiertos a su alcance, y os sorprendería saber la de veces que me los encuentro dentro durmiendo como si de una casita se tratase.
o Los ruidos fuertes. ¡Ojo con las fiestas de tu pueblo o tu barrio! Si puedes adelantarte mejor.
o Conflictos entre gatos. Como os conté en este post, hubo unas semanas que Mini y Grey estaban menos amistosos…
o Las visitas, en mi caso os he de decir que nunca ha sido un problema. Mini incluso se tumba encima de desconocidos y Grey siempre está donde estamos nosotros, no encima, pero sí en la misma habitación, sin importarle quién venga.

¿Nos contáis qué causa estrés en vuestros gatos? ¿Habéis probado Feliway? Yo estoy harta de recomendarlo a amigos y conocidos que me cuentan: oye, me voy a mudar, me da miedo cómo reaccione mi gatita; madre mía, a ver cómo se lleva con el bebé que viene en camino. ¡Relaaax, haciendo las cosas bien, con lógica, respeto, cariño y con la ayuda de Feliway todo sale bien! De hecho, os tengo que decir que ahora que Alma ya gatea a 200 por hora, Grey se ha convertido en su mejor amigo, incluso se pasan pelotitas, y lo más fuerte, que nada más se despierta la peque ya los llama (una de sus primera palabras ha sido Grey). Y con Mini la relación es dulce, la quiere acariciar, pero lo que más les gusta es darse besitos y olerse las caritas. ¡Muero de amor!

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar