¿Alguna embarazada con ronroneadores en la sala? Si estás en estado y eres amante de los mininos seguro que ya has oído hablar mucho sobre gatos y embarazo y es que hay tantos mitos sobre este tema que hoy vengo dispuesta a desterrar muchos de ellos de primera mano. Y de paso, hoy quiero aprovechar para daros una noticia que me hace muyyyy feliz: ¡estamos esperando un bebé (humano)! 

Bueno, a lo que vamos. Desde que he contado a la gente que estoy en estado son muchas las personas que me han dicho cosas como:

  • Ufff, ¿qué vas a hacer con los gatos?
  • Ya puedes ir buscándoles otro hogar a los gatos.
  • ¡Menudo miedo embarazada y con gatos!

Y podría seguir, pero como podéis entender, no me hace mucha gracia. Y qué decir de los ginecólogos que directamente te aconsejas que te deshagas del gato (por suerte la mía no es de esas). Es más, a estas personas me toca hacerles un pequeño resumen de lo que hoy os voy a contar. Bien, en primer lugar, os cuento, el principal «peligro» de convivir con gatos durante el embarazo es la toxoplasmosis. Sí, sí, menudo palabro, lo sé. No es una palabrota, sino una infección provocada por un parásito que, atención, atención, no sólo puede encontrarse en gatos, sino que hay que tener el mismo cuidado con la carne mal cocinada o infectada, verduras mal lavadas y también con la tierra de las plantas.

¿Por qué los gatos pueden contagiarme la toxoplasmosis? En mi caso, tras hacerme los análisis del primer trimestre me dijeron que, contra todo pronóstico, después de convivir casi 10 años con Mini, no he pasado nunca esta enfermedad y, por tanto, no soy inmune. ¿Qué significa esto? Pues claro, que los gatos de casa que no salen nada o casi nada al exterior es más difícil que contengan el parásito porque no comen animalitos muertos. Yo creía que habría pasado la enfermedad y ya sería inmune, y es que casi el 80% de la población ha sido infectada sin enterarse, pues pasas como una gripe y ya está. Si tienes un gato casero que come pienso y vive en el hogar, no contrae ni contagia la toxoplasmosis. Eso es lo que me ha pasado a mí que Mini nunca me ha contagiado por ese mismo motivo.

Sabiendo que en mi caso no era inmune, por supuesto, desde el primer día tengo cuidado, ¿cómo? Pues básicamente no me encargo yo de limpiar el arenero de Mini y de Grey, porque es en las heces donde te puedes infectar. ¿Y por qué es peligrosa la toxoplasmosis en el embarazo? Porque puedes contagiarlo al bebé, sufrir un aborto o que nazca con algún problema. Claro, no hace gracia, pero no tiene que cundir el pánico porque estoy segura de que todas vais a tener cuidado de no contagiaros, de hecho la posibilidad de infectar al feto se dice que es de 1 entre un millón como poco. Lamentablemente si alguien se infecta de toxoplasmosis en el embarazo culpa a los gatos pero es más probable que el problema venga de la verdura mal lavada o la carne cruda.

Así que, como ves, no tienes ni debes despedirte de tus mininos, de hecho me parece algo taaan grave que a la gente se le pueda pasar eso por la cabeza. Mi primer consejo es tener más cuidado antes de hacerte los análisis de sangre que determinen si has sufrido o no toxoplasmosis. Si nunca la has pasado, más vale prevenir que curar, ¡pero no nos volvamos locas ni exageradas, por favor!

  • Lávate las manos con frecuencia, pero no hace falta que cada vez que toques a tus gatos te laves. Si tocas a gatos extraños pues bueno, te desinfectas las manos luego y no te las lleves a la boca, básicamente. Como ves, es bastante improbable que esto ocurra.
  • Desparasita a tu gato con regularidad, ¡como siempre haces!
  • Mejor que sea otra persona la que limpie diariamente su arenero. Te interesará saber que si el gato tiene el parásito se encuentra en heces de más de 24-48h, pero nosotros lo limpiamos a diario.

Por favor, no dejes que te metan el miedo en el cuerpo, infórmate y no abandones a tu mejor amigo por algo que no pasará nunca. Los gatos aportarán muchos beneficios a tu embarazo, y es que su energía es increíble y saben que estás embarazada, por eso seguramente hayas notado que se acercan más a tu barriguita. ¡Disfruta de tu embarazo en compañía de tu gato y haz saber a la gente que gatos y embarazo son 100% compatibles! 

 

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar