Hoy os voy a hablar de un tema un poco duro y es que seguro que todos os habéis preguntado alguna vez, mirando a vuestro ronroneador: ¿qué hacer si mi gato se muere? Y la verdad es que aunque Mini va a cumplir diez añitos yo me lo empiezo a cuestionar porque sé de antemano que será un golpe muy duro perder a un miembro de la familia, porque eso son para nosotros. Y claro, ante ese momento tan difícil quiero estar preparada para saber qué haré, ya que no será el mejor instante para tomar decisiones.
Reconozco que es un tema duro del que hablar y no es que me guste especialmente, porque todos queremos pensar que nuestros gatos serán eternos, pero en el fondo hay que ser realista. Es por ello que me gustaría conocer vuestras experiencias y que me contéis las posibilidades que hay cuando perdemos a un ronroneador.
Evidentemente, lo que más me preocupa es cómo me afectará el golpe cuando falten Mini (que espero que falten muchos años) y Grey (muchísimos más) porque sé de antemano que los echaré tantísimo de menos que será difícil de superar. Otras de las cuestiones que me inquietan es qué hacer cuando se van al cielo de los gatitos y su cuerpo se queda aquí, con nosotros.
Nadie está preparado para afrontar la muerte de su ronroneador, pero cuando llega el momento de darle un último adiós al ser vivo con el que hemos compartido tan buenos momentos, risas, lágrimas y mucho más, hay que saber qué haremos. ¡Y qué difícil!
Todos queremos darle el final que se merece a nuestro gato, ¿pero qué opciones hay? A mí la verdad es que no sé cuál me gusta menos, porque evidentemente todo parece poco para nuestros peludines.
- Podemos enterrarlo en una finca o jardín privado de nuestra propiedad, de manera que nos podemos despedir a nuestro ritmo y a nuestra manera, pero yo, personalmente, no me veo capaz de hacerlo, aunque por otra parte sé que siempre estará en ese lugar especial, pero no sé… Es importante asegurarnos de que donde vivimos, pues esto depende de la normativa.
- Otra opción es la incineración, de esto se puede encargar la clínica veterinaria, pero por lo que sé hay que pagar un coste extra si lo queremos hacer de manera individual y guardarnos sus cenizas, de no ser así la incineración es colectiva y no podemos recuperar sus cenizas.
- También he leído que el Ayuntamiento se puede hacer cargo a través del servicio de recogida de animales, que por lo que tengo entendido no es gratuito y el precio varía según el peso del animalito. Habrá a quien le parezca una decisión un poquito más fría, pero hay que entenderlo todo y saber que realmente su alma quedará siempre con nosotros y si no queremos alargar el sufrimiento es una opción tan respetable como cualquier otra.
- Cementerios y crematorios: son una buena opción para quien no tiene un terreno o para quien no se ve capaz de hacer el entierro en su propiedad. Por ejemplo hemos descubierto uno cerca de Valencia.
Hola mi nombre es Maricin y soy de Caracas, Venezuela y te cuento que en 2016 perdi a mi gato que había recogido de la calle 19 años y medio antes. Era el gato pelirrojo, malcarado pero el gato de la familia pero su apego era con mi hijo y conmigo. El me enseñó a amar a los gatos porque hasta que lo tuve les tenia miedo. Fue un gato de carácter difícil, huraño pero poco a poco nos amo profundamente y claro dormía conmigo, jajaja. Cuando lo encontramos creímos que era hembra y le pusimos Olivia pero cuando lo llevamos al veterinario descubrimos que era un macho así que se quedo como Oli. Ame muchísimo a ese gruñón al punto tal que el año pasado me tatue un gato pelirrojo como el en su nombre y como te imaginarás ya no soy una jovencita pero estoy orgullosa de tener ese tatuaje.
Perdí a mi hijo gatuno Bruno hace 4 días, tenía casi 8 años y era la luz de mis ojos, lo amaba profundamente, se fue de manera intempestiva y no sabemos aún qué le pasó, lo cual hace muy dolorosa su partida. Salimos de viaje 5 días y alguien lo cuidaba diariamente, pero cuando llegamos a casa lo encontramos casi sin poder respirar, a pesar de que corrimos a llevarlo a urgencias esa noche murió, nos dicen que lo más seguro es que brincoaspiró. Era el más dulce, puro, cariñoso, hablador, hacia ruiditos que amábamos, dormía conmigo y compartió con mi hija desde su nacimiento como un ángel guardián, lo extraño muchísimo y me siento con el corazón roto en mil pedazos. Lo extraño y quiero sentirlo, me da mucha culpa no haber estado y actuado a tiempo. Bruno marcó mi corazón para siempre y es parte de mi, algún día nos volveremos a encontrar. Te amo mi prupru.
Os mandamos todo nuestro apoyo virtual. Pocas palabras antes tanto dolor. Os entendemos perfectamente. Intentad quedaros en que le disteis la mejor vida posible. Gracias por amarlo. Os seguirá cuidando.
Hola, tengo a mi gato Mishifú desde hace casi 2 años, es mi primera mascota, mi primer bebé porque soy madre gatuna y leyendo lo que has escrito la lágrima ha salido por mi ojo, es inevitable pensar que pasará, y más cuando está enfermo ( que lo tengo enfermo ahora mismo, tiene diarrea y creen que es un virus y cuesta de curar) pero lo ves luchador que tiene ganas de jugar, que es buena señal. No me imagino mis días sin el, despierto y me acuesto a su lado, él duerme con su mantita encima de mi silla, sería un golpe muy duro, no me veo sin él, es parte de mí.
Perdimos a nuestra gatita Tula hace pocos meses y aunque a mucha gente le pueda parecer exagerado, ha sido uno momentos más duros de nuestra vida.
No había cumplido 6 años cuando de un día para otro enfermó y tras una semana de peregrinaje por varias clínicas y diagnósticos equivocados, finalmente tenía un problema en el corazón sin solución.
Podíamos haber alargado un poco más su vida pero tenía dolor y sufría mucho, por lo que decidimos acortar su agonía y ponerla a dormir eternamente. Una decisión muy dura.
De las opciones que comentas, nosotros decidimos la incineración individual, la clínica (que prefiero no mencionar porque no se la recomiendo a nadie) se encargó de ponernos en contacto con la incineradora. Creo recordar que fueron 270 euros. Nos la entregaron en una cajita de madera y esparcimos sus cenizas en un lugar muy especial para nosotros y al que visitamos a menudo.
Como se supera? Para eso no tengo respuesta porque estamos en ello, aún estamos en la fase de aprender a vivir sin ella :'(
Espero que Mini y Grey os acompañen muchos años.
El Viernes se me fue de este mundo mi niña Pelusa no creo superar su perdida ella me amaba mucho y yo a ella la extraño demasiado me cuesta vivir sin ella
Hemos pasado tres veces por este trauma y ya te puedo asegurar que es muy dolorosa la pérdida, pero a pesar de ello se sale adelante. Mi primera gata siamesa se llamaba Mordelia y me acompañó 9 años con mis padres y luego 8 años más con mi actual pareja. Estuvo 17 años y el golpe fue muy duro para los dos a pesar de asumir que una gatita tan mayor iba a empezar a tener achaques y que tendríamos que asumirlo. En el nuevo piso ya estaba acompañada de otra gatita llamada Rubi que fue su compañera durante 8 años. Rubi se quedó sola y trajimos a Motxi. Todo muy bien hasta que Rubi con 11 años marchó y no estábamos preparados porque pensábamos que iba a vivir muchos más, pero al igual que su hermana mayor falleció por una insuficiencia renal. Solo quedó nuestra Motxi y decidimos no traer ningún gatito más. Estuvo con nosotros hasta que una maña de este invierno la encontré muerta sin más. El veterinario solo nos pudo decir que falleció por una cardíaca no detectada. Una gatita joven a punto de cumplir los 6 años nos dejó y a pesar del dolor, de preguntarte una y otra vez por qué… sales adelante. Cuesta, pero lo asumes sabiendo que las trataste como unas princesas en su pequeño reino. Nosotros nos quedamos con eso ? y en estos 17 años han sido nuestras alegrias y tristezas. Asumido un tiempo de reflexión por lo sucedido hemos decidido traer una pareja de gatitos y hoy vamos a buscarlos con ilusión de iniciar una nueva etapa con ellos.
Pues precisamente yo estoy pasando por eso. El sábado tubimos que sacrificar a mi gatita de sólo 11 meses. Hicimos todo lo que pudimos pero no fué suficiente. lo estamos pasando muy mal. Para mí es horroroso llegar a casa y no verla. Estoy fatal por ella que era muy joven y por mí. Ella era mi antidepresivo. Es muy duro. Grey me recuerda a ella porque era gris con los ojos muy amarillos. La hemos incinerado en una empresa especializada y tenemos sus cenizas en casa.
Hoy tuve q sacrificar a mi gato. 11 años conmigo. Muy duro. Tenía tumores en el pulmón y no había solución. Se llamaba Mini Mini. Entiendo todo lo q escribes. A ratos estoy bien y de repente sus recuerdos. Un gran abrazo
Te mandamos un GRAN abrazo y todo nuestro ánimo aunque no hay palabras de consuelo para este momento, lo sabemos. Gracias por darle 11 años de amor verdadero.
Estoy viviendo el final de mi amigo tengo el alma destrozada me cuesta tragar saliva a pasado conmigo todo lo malo u bueno que a pasado en mi casa en los últimos 12años espero que cuando cruce el arcoiris y vuelva la vista atrás no me reproche nada te quiero amigo
Nunca te reprochará nada, estoy segura. Te mandamos fuerza, ánimo y abrazos.
Hola. Yo pasé por esto hace ya casi 5 años (como pasa el tiempo). Yo opté por la incineración individual con mi Nalita, a la que tuve casi 15 años y que era todo para mí (me acompañó durante mi adolescencia y los primeros años de mi vida adulta), después de un cáncer muy persistente y de hacer por ella lo indecible, se fue. La tengo en una cajita que pinté de azul por el color de sus ojos. Ahora vela por los dos ronroneadores que tenemos con nosotros, los cuales también son siameses, como ella. Cuando se vayan, dentro de muchos años, también los incineraremos, para que estén con nosotros.
Es muy duro, pero se acaba conviviendo con ello. Sobre todo, recomiendo adoptar a otros gatitos cuando se está listo para ello, son la mejor medicina para un dolor como este.
Muchas gracias por compartir tu dura experiencia.
Yo ayer mismo perdí a mi negrita, el 2 de noviembre la operamos de un tumor gordo, salió bien y ya estaba recuperada, pero mira por donde estaba malita de otra cosa, llevaba un par de días rara y ayer mismo en el veterinario se nos fue, solo con 13 años, no os podéis imaginar y si podéis lo que se sufre y el vacío que dejan. Su Compañera gatuna, la mini de 17 años sigue en casa, pero ya no será lo mismo ya que la que se acaba de ir era dulce, mimosa, pegajosa, cariñosa…. Era un ronroneo constante. Gracias por todo negri, solo me quedo con la espina de no haber tenido más tiempo para despedirte. Negri, tu familia no te olvidará nunca, te queremos, gracias por ser única.
Lo siento tantísimo…
Es una experiencia muy dura,yo ayer perdi a mi negrita, de 13 años de forma casi subita,el dia 2 de noviembre la habiamos operado de un tumor mamario bastante feo,todo salio bien y ya hasta le habiamos quitado los puntos,pero desde el domingo la vi algo rara y ya al principio de esta semana me alarmo,la pobre respiraba de manera demasiado rapida con el pecho algo hinchado,la pobre al explorarla en la veterinaria no aguanto,se desmayo y no hubo forma de recuperarla…asi sin mas,un golpe muy duro, mas cuando aun te queda otra gata de 17 años y yo creia que esta tambien me llegaria a esa edad y lo peor es que era una gata tan buena,docil,fiel,cariñosa….en fin que deja un vacio muy grande. Yo hare con ella lo mismo que hice con mi perro blackie,no quise cenizas y lo que hice fue imprimir una foto en grande de el y enmarcarlo para dejarlo en el salon presidiendo esa estancia, asi siempre estara con nosotros. En fin, descanse en paz mi negrita 🙁
Descanse en paz 🙁
Un día después de navidad, nuestra querida miel se fue, un auto la daño luego que ella jugara debajo de el, la perdida es dolorosa e insesante, ver sus fotos y vídeos son una real tortura, con mi pareja aun creemos poder verla en la casa jugando y corriendo, pero bien sabemos que no es asi, tenemos en cuenta que el dolor durara mucho tiempo y que quizá llegue el día en el que miraremos sus fotografías y no explotaremos en lagrimas y llantos, fue compañera de viaje de mi pareja y fue la bebe nuestra casa.
Nuestro luto es duro y dificil, pero sabemos que tendrá un fin si lo vivimos juntos y dandonos amor.
Lo siento muchísimo!
Acabo de perder a mi Pompón, una gatita blanca de tan solo 8 meses, cruzo la calle y le pasó un auto encima, el dolor que se siente es muy grande, quedo sola su hermanita Panda de la misma edad, seguro la va a buscar mucho igual que yo… 🙁
Os acompañamos en el sentimiento, aunque sabemos que ahora ninguna palabra sirve de aliento. Mucha fuerza y ánimo. Pompón siempre estará en vuestros corazones.
Hola! Ni siquiera se si este blog aun funciona. Hace dos días mi gata Frida de 2 años y medio se cayo por la ventana y aunque la rescate con vida 10 minutos despues (pues escuche el ruido y me puse a buscarla) no pude hacer nada. Estoy destrozada, no consigo quitarme de mi mente su imagen en el suelo. El primer día me sentí culpable de todo lo que le había pasado y aun que hoy ya no siento su carga, no puedo hacer otra cosa que llorar. Ni como, nada. Tengo otros dos gatos e intento cuidarlos para que no noten su ausencia, pero el dolor que yo siento es inexplicable. Estoy rota por dentro. No puedo ni mirar el edificio en el que vivo, ni asomarme. Casualmente mi pareja estaba de viaje y aun no ha vuelto. No quiero vivir, ni salir de mi casa. Todos mis gatos son maravillosos pero ella vino cuando empecé a tener problemas para quedarme embarazada. Y aún no lo he conseguido. Creo que por eso era tan especial para mi. Ayer la enterre en el jardín de la casa de mis padres, donde están otros gatitos de la familia. Estoy sumida en una gran tristeza, no soy capaz ni de encender la tele (se cayo mientras yo veía una pelicula). No se como superarlo.
Buenas Miriam, desde aquí te mandamos todo el ánimo del mundo aunque sabemos que no hay palabras de consuelo en momentos así. Mucho ánimo, de corazón. Hay que pasar ese duelo. Besos.
Que horrible lo que te pasó Miriam. No se cuanto tiempo tiene que murió tu gatita, pero me identifico contigo, me pasó algo similar con mi gato de casi 13 años, sólo que yo no me di cuenta cuando cayó por el balcón porque no estuve en mi casa ese fin de semana. Ha sido lo más triste que me ha pasado en muchos años y estoy realmente destrozada. Me siento culpable y tengo el corazón roto en mil pedazos. No me resigno a que ya no esté aquí, no se como lo voy a superar, han pasado tres semanas y el dolor y la tristeza pareciera que aumentan cada vez. Es muy triste perder a un animal amado de una manera tan cruel y no poder dejar de pensar en porque pasó de esa forma, él no lo merecía.
Te mandamos todo el ánimo del mundo y un fuerte abrazo, aunque sabemos que nada consuela ese dolor y esa pérdida. Piensa que le diste la mejor vida posible. Ronroneos.
Mi querido Lucky de 6 años al que rescatamos solo con dis meses del motor de un coche murió este domingo. Tenía penfigo y tomaba una pastilla de atópica todos los días, estaba controlado; hace un mes empezó a moquear y tenia problemas respiratorios le hicieron una rinoscopia y detectaron una infección bacteriana que fue tratada durante 10 días con antibióticos, dejó de moquear y empezó a respirar bien; en todo este mes a causa de la infección había perdido 1kilo y medio de peso y le costaba comer. Parecía recuperado pero 3 o 4 días después de los antibióticos empezó con diarrea reduje el atópica a la mitad de dosis y paró, el sábado como no se dejaba limpiar con toallas húmedas y estava muy suco lo bañé por la tarde, el no estaba acostumbrado y se revolvió bastante. Al día siguiente al medio día se hizo las cosas fuera del arenero algo que nunca había pasado y estuvo toda la tarde dormitando, sobre las 22:30 tuvo un ictus llamé de urgencia y murió en el trayecto a la clínica. Lo estoy pasando muy mal, me siento culpable. Mi pregunta es si el baño pudo causar el ictus, si a lo mejor al revolverse se dio un golpe en la cabeza que le causó el ictus, o si fue una coincidencia y el ictus fuera debido a que la infección bacteriana no hubiera remitido del todo. Estoy destrozada no concibo la casa sin el,
como te entiendo… yo estoy ahora en ese mismo punto y no quiero seguir en este mundo sin Murzik… sigue hablando con ella, habla solamente con gente que haya pasado lo mismo y confiemos en que tanto tú como yo salgamos adelante. te mando un beso y comprension
Hola! No sé si esto seguirá vigente o de qué año son los comentarios, pero me ayuda leer casos similares al mío, como este, y creo que me va a ayudar escribir lo que pasó.
Ayer falleció mi gatito Demóstenes, que tenía 2 años. Es mi segundo gato, ya que tengo una gatita de 17 años. A diferencia de mi gatita, que creció en un departamento pequeño, él tuvo la oportunidad de salir por las terrazas de la casa en la que vivo actualmente.
Sabiendo los riesgos que implicaba eso, preferimos dejarlo libre, porque cuando intentábamos evitar que saliera, se pasaba el día durmiendo o rascando las ventanas para poder salir. Y cuando lograba salir porque se lo permitíamos, se lo veía muy, muy feliz.
Teniendo la experiencia de mi otra gatita, que nunca pudo vivir como un gato libre, y siempre fue muy sedentaria por esto, día a día reafirmábamos que era una buena decisión dejarlo libre, porque al fin y al cabo él no era «nuestro», era de si mismo y de la naturaleza.
Hace unos meses comenzó a salir acompañado por otro gato vecino, que lo pasaba a buscar por nuestra terraza, y con el que peleaban tanto como compartían momentos. Fue con él con quien, hace tres días, cayó desde la terraza al patio de un primer piso.
Los dos fallecieron por los golpes internos, dos días después del accidente y estando en la veterinaria.
Lo único que lamento es no haber podido despedirlo antes, para que no sufriera tanto, porque en la veterinaria lucraron con su caso. Pero tengo la certeza de que tuvo una vida intensa y feliz, y murió en su ley, como un gato aventurero y amante de las alturas.
La tristeza que me embarga es absoluta, pero pensar así me ayuda a ir superando hora a hora, de a poquito, su enorme ausencia.
Les mando un abrazo de comprensión a todos los que estén pasando por algo así y nos deseo a todos ser capaces de recordar con mucho amor a estos seres tan maravillosos, a pesar del dolor que provoca la pérdida.
Ayer, 11 de octubre de 2019, murió mi amado, mi gato más cariñoso y amable, Cyril. Tenía 12 años de edad. Lloro y lloro, las lágrimas no paran. Era nuestro hijo amado, nuestro todo. El vacío de la pérdida es insustituible. Estoy escribiendo, y las lágrimas inundan el teclado con granizo. ¿Qué haremos, cómo viviremos sin él? No lo se En general, el tiempo se ha detenido, se ha convertido en una especie de estupor. Recuerdo que todo lo relacionado con él, nuestro afecto, ronroneos, cuán orgulloso siempre caminaba de manera inusual y perfecta, cuán hermoso y gentil es.
Ufff, lloro de pena. Quédate con todo el amor que le diste. Te mandamos fuerza y ánimo. Sabemos lo que estás pasando.
Hola, estoy leyendo este blog que aunque es de pena creo que tambien es una manera de ayudar a superar la muerte de un AMIGO porque para mi eso era mi gato.
El dia 20 de febrero inicio como cualquier dia en casa yo tengo varios gatunos a los que quiero con el alma pero mi AMIGO Azrael era mas que un gato. Con el comparti vivencias que han quedado en mi corazon y ahora vienen a mi mente a modo de insoportable dolor al recordar todo aqueilo.
Azrael lo encontre cuando vivia en Montevideo por temas de trabajo, mi vida alli era muy solitaria ya que no tenia amigos ni familia cercana y el cubrio todas esas necesidades con creces. Cuando yo lo encontre en la calle era ya bastante adulto calculo que tendria 4 o 5 años y ha estado conmigo durante 8 años mas.
Yo decidi volver a España y por supuesto mi Amigo se vino conmigo.
Lo mas doloroso de perdederle aunque entendiendo que ya era un gato quizas de 14 años ya os digo que no sabia su edad exacta es como se fue.
No tuve la oportunidad de hacer nada por el, se tumbo al sol y cuando fui a mirar habia fallecido. Yo se que es la mejor manera de irse la querria para mi, pero al no poder despedirme de el ni darme siquiera cuenta de lo que estaba pasando me dejo un dolor que no puedo describir, solo me queda el consuelo de que no sufrio enfermedades y parecia feliz hasta el ultimo momento.
Por contar un poco mas de Azrael ademas de ser precioso un gato bello por dentro y fuera, siempre estaba conmigo mirandome poniendo su patita en mi mano ronroneando y solo su presencia llenaba todo.
Yo finalmente decidi entregarlo en la veterinaria para su incineracion, no me quede con sus cenizas, ni si se en este momento si fue lo mejor o lo peor porque todo me pone triste en torno a eso incluso que ya no tiene importancia cuando el no esta. Y bueno lo que hare es pintar un cuadro que tendre siempre conmigo alla donde vaya
Adios mejor amigo te amo, esperame mas alla del arco iris 🙁 gracias por leerme y animo a todos los que habeis pasado por esto mucho animo
la verdad es que no se si este blog aun estará «vivo», el jueves sin más Murzik empezó a llorar de dolor, le había dado un trombo con tan solo 7 años y medio… y el domingo tras luchar se fue y con él me he ido yo, no sé como afrontar la perdida de mi alma gemela, siempre tuve desde que nací amigos gatunos y perrunos y a todos los amo (me quedan solo 4 de la familia de 6 que eramos antes de este maldito 2022) pero la conexión que tuve con many mi precioso amigo gatuno negro que me dejo a sus 16 años en el 2007 y la conexión que surgió con Murzik ha sido ( y es ) tan grande que ya no veo el sentido a la vida sin ellos… su ultima imagen parpadeando lentamente y echandome la pata encima mientras se estaba muriendo no se me quita de la cabeza, al estar hospitalizado y grave me dijeron que no lo estresara mas, estuve en la puerta del hospital dos horas y cuando llegue a mi casa me llamaron que se habia «apagado», ahora me atormenta el no haberme quedado con el, no se que me quiso decir, pero se fue solo y eso no me lo perdonaré en la vida. Por supuesto Murzik volverá en una cajita para que cuando yo me vaya él venga conmigo tambien. animo a todos y mil gracias si me leeis
Buenas noches, he leído todos los comentarios con un nudo en la garganta y lagrimas por tanto amor que siento, de parte de uds a sus gatos y de sus gatos a uds. Mi Ichito de 10 años también cayó por el
Balcón, me he sentido y siento muy culpable por no tener la seguridad suficiente en todos los balcones, solo tenia malla en uno de ellos donde tenía el arenero. Me gustaría pensar que es el destino, o la ley de la vida, que hace que ese día tan temido llegue cuando te despistas, o por un error tonto, o andemos ocupados en cosas triviales. Me gustaría pensar que cada vez que lo miré embobada por tanta belleza y sentí su corazoncito encima de mi pecho, como el mayor regalo del universo fuese su compañía, y lo era.
Estoy segura que todos los que hemos llegado hasta aquí hemos cuidado de ellos como reyes y les hemos dado con sinceridad lo mejor de nosotros como humanos. Ellos no aceptan menos que eso. Que grandes amigos. Ojalá hayamos aprendido. Un abrazo para cada uno de uds y mucho ánimo para volver a jugar como ellos lo hacían.