¿Estás pensando en adoptar un gato? Tienes que saber de antemano que tener una mascota en casa supone unos gastos, algunos fijos todos los meses y otros gastos que hay que asumir de vez en cuando. Nosotros antes solo teníamos a Mini, pero con la llegada de Grey éramos conscientes de que los gatos se multiplicaban, aunque no se duplique exactamente, hay que ser realistas y saber que aumentan. Es por ello que hay que tener muy claro que podremos asumir los costes para cubrir sus necesidades: comida (pienso, húmeda…), premios, juguetes, rascador, cuna, veterinario, vacunas, piedras higiénicas…

Y ahora que hablamos de este tema os adelantamos que nuestros amigos de idealo.es, un comparador de precios online, han realizado un estudio sobre cuánto cuesta tener un gato. Este estudio incluye alimentación, higiene, seguridad, actividades y juegos, objetos necesarios para salir a la calle y para dormir. Nos ha parecido muy interesante compartirlo con vosotros, porque parece que con lo bonito que es tener un gato (o dos) nunca te paras seriamente a hacer números, pero si vas a tomar una decisión así es interesante saber de antemano cuánto cuesta tener un minino en tu vida. Así que os dejamos algunos datos que os pueden interesar:

  • Para su alimentación es necesario que nuestros gatos tengan un comedero y un cuenco para el agua (en nuestro caso, dos de cada). Debemos escoger algún alimento húmedo apropiado para su edad y, por supuesto un pienso de calidad. Grey hasta hace poco era peque, aunque ahora ya está castrado y Mini es adulta, por lo que cada uno tiene sus propias necesidades. Por supuesto, de vez en cuando también tenemos alguna chuchería o premio, por las que Mini nos llora de buena mañana… La alimentación de un gato supone según este estudio unos 36,36€/mes. ¿Estáis de acuerdo? Depende también de la calidad del alimento (y de lo glorón que os salga).
  • Higiene: Los gatos no tienen la necesidad de salir a la calle para hacer sus necesidades como los perros y es por ello que necesitan de su arenero, la paleta para limpiar la caja a diario y, por supuesto, la arena higiénica, o las piedras. ¿Qué tipo de arena usáis vosotros? Nosotros preferimos las de cristal, aunque sea 3 veces más cara. Ah, y en cuanto al arenero te puedes gastar desde lo mínimo hasta tanto como quieras adquiriendo los areneros más modernos del momento, que hasta se limpian solos casi. Además, a todos nos gusta que nuestros gatos tengan el pelo suave y sin nudos, por lo que también necesitamos tener un cepillo. Todo esto, que es muy necesario, nos sale por unos 24,23€. ¿Qué decís?
  • La seguridad de Mini y Grey es muy importante para nosotros. Este estudio, en el caso de tener jardín en casa, recomienda tener una gatera para que puedan entrar y salir. ¡Nosotros la hemos fabricado manualmente hace poco! ¿La habéis visto en nuestras redes? Si tenéis en casa algún balcón, también es recomendable que tengáis una red de seguridad para evitar algún susto. Por ellos y por su seguridad no nos importa invertir unos 29,84€. (A mí me ha salido algo más caro, la verdad).
  • Cada vez que tenemos que salir de casa con Mini y Grey o tenemos que ir al veterinario, necesitamos un transportín para llevarlos de forma segura. Ya os contamos en un post anterior algunos consejos para llevar al veterinario a vuestros gatos y nuestra última experiencia cuando fuimos al veterinario con Mini y Grey. Nosotros tenemos dos transportines, uno para cada uno y son muy diferentes. Otro aspecto importante es que lleven un collar antiparasitario, especialmente cuando llega el calor, para evitar que se les enganche ningún bichito indeseado. Que Mini y Grey salgan seguros a la calle sale, más o menos, por 23,09€ cada uno, según este estudio. Aunque ya os digo que el transportín de Mini nos salió bastante carete, por lo que creo que estaría por encima de este precio.
  • Juguetes. Tan importante es para nosotros su seguridad como que se lo pasen bien, así que también tenemos un rascador de diferentes niveles, que por supuesto Mini y Grey comparten como buenos hermanos que son (aunque tiene varios pisos, claro). También tenemos para ellos multitud de juguetes como cañas con plumas para que se lo pasen bien intentando cogerlas, pero cada gato es un mundo y cada uno se lo pasa bien con unas cosas. De media, calculad unos 52,62€ de diversión que duran un tiempo.
  • Por último, aunque no menos importante, su camita, unos 4,95€ dice el estudio, pero si la queréis mona será bastante más. Este es un gasto que seguramente en muchos casos parece que se podría obviar, porque ellos siempre terminan durmiendo con nosotros, pero no, aunque Grey incluso hay días que se enfada porque no lo avisamos de que vamos a dormir, es importante que tengan su cama. Os cuento, Mini tiene su cunita desde que nació y tiene ya 9 años, con unos buenos cuidados les puede durar toda una vida, otra cosa es que nos cansemos de ella, que también pasa. Y, curiosamente, cada uno sabe perfectamente qué cunita es del otro y ¡lo respetan!

Tener un gato y todas sus cosas básicas y necesarias, nos puede costar hasta 141,25€ de media. Con esto no queremos decir que cada mes te vayas a gastar esto, porque depende de casos y casos, de las salud del gatito, de sus necesidades y de los caprichos. Evidentemente, hay muchas cosas, además de las que os hemos ido diciendo, que también podrían tener, pero hemos incluido solo lo más básico. No olvidéis que tener un gato supone una responsabilidad, por lo que también hay que llevarlo al veterinario como mínimo una vez al año para comprobar que todo va bien y poner vacunas, lo que supone otro gasto que no se tiene en cuenta en este estudio.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar