Los que tenemos gatos sabemos que el calor ha llegado cuando nuestro pequeño peludo empieza a ser menos mimoso con nosotros, eligiendo nuevos lugares para dormir, como el suelo o las mesas, en lugar de nuestro regazo. En los últimos días hemos empezado a notar la ausencia de Mini sobre nosotros y, sabedores de ello, en las redes sociales nos habéis preguntado cómo ayudamos a Mini a combatir el calor en verano, así que hoy os desvelamos algunos de nuestros truquillos para que puedas hacerle la vida más fácil a tu gato en los próximos meses. 

En primer lugar, debes saber que tu gato puede sufrir un golpe de calor si no le ayudas a mantenerse fresco durante los próximos meses de verano. Y esto no es broma, ya que sufre el peligro de deshidratarse y tiene una crisis de calor. Nuestros gatos llevan incorporado un abrigo de pelo (excepto que tengas un sphynx) muy poco adecuado a las altas temperaturas del verano. Tu gato es más sensible al calor porque a diferencia de los humanos, los gatos no sudan ni transpiran, sino que se lamen continuamente para disminuir su temperatura corporal. Vamos a hablar sobre las medidas que tomamos nosotros para refrescar a nuestra gata Mini en verano, para que esté contenta, sana y agradecida.

ayuda-gato-combatir-calor-verano

  1. Sombra aquí y sombra allá. Como sabéis, Mini tiene acceso al exterior, solamente al jardín cuando nosotros salimos. Por supuesto, tiene espacios con sombra y cuando el calor aprieta la sacamos o a primera hora o a última. Además, siempre le sacamos un bebedero con agua fresquita para que no tenga que entrar a beber.
  2. Agua fresca. En relación con el punto anterior, en verano siempre debe tiene agua fresca, pues la cambiamos de manera regular y nos encargamos de que tenga un bebedero en cada planta de la casa, facilitándole que se refresque en cualquier momento.
  3. Las horas de juego. Seguro que te has dado cuenta de que cuando llega el calorcito tu gato se tira descaradamente al suelo, que está menos activo. A Mini le pasa igual, se queda más horas en la cama, en estancias de la casa donde nosotros no estamos, algo muy raro en invierno. Lo que está buscando es el lugar más fresco del hogar. Por eso mismo, respetamos su calma e intentamos no estimularla de más en las horas de máximo calor. Preferimos dejar los juegos para el final del día, hacia la noche.
  4. El cepillado. Desde que lo probamos, nos encanta el cepillo FURminator, por eso en estos días de calor cepillamos a Mini de manera diaria, ayudándole a eliminar todo el pelo sobrante. Eso sí, evitamos darle demasiadas pasadas o apretar de más. Cuando eliminamos su pelo muerto estamos ayudándola a llevar mejor el calor.
  5. Aire fresco. Aunque todavía no hemos sentido la necesidad de encender el aire acondicionado, hay días de verano en los que es imposible aguantar sin darle al ON. Así pues, enfocamos los conductos del aire hacia un lugar donde Mini pueda descansar cómodamente. Normalmente en nuestro caso es la mesa del comedor, ella sabe que ahí le va el aire fresco directo. También puedes poner un ventilador al nivel del suelo.
  6. Baño no, pero ducha sí. Si no has acostumbrado a tu gato desde muy pequeño le pasará como a Mini, que tiene miedo al agua si la queremos bañar nosotros, pero si dejas el grifo encendido se da una miniducha. Así pues, lo que hacemos es encender el grifo y con agua en nuestras manos o en un paño húmedo le refrescamos su capa de pelo. No se nos ocurre cogerla y meterla debajo del grifo en contra de su voluntad, porque acabaríamos con arañazos por todo el cuerpo, pero sí que agradece que la mojemos de manera sutil y con cariño. También hay veces que le damos una pasada de agua con la manguera en el jardín y aunque se va corriendo luego se la ve feliz al estar más fresquita.
  7. Camas arriba. Te habrás dado cuenta de que los sitios para descansar varían en función de la época del año, pues tu gato buscará el sol en invierno y la sombra y el fresquito en verano. Mini tiene una camita a la que le damos la vuelta, de modo que en invierno la tiene por la parte peludita (tipo borreguillo) y en verano por la parte de tela. Es importante que eleves la cama del suelo, porque estará más fresco, ya que cuando el aire pasa por debajo de la cama le ayuda a mantenerse fresco. A nuestra Mini también le gusta meterse en su casa de cartón CatHut, porque el cartón es un material aislante donde se mantiene una temperatura perfecta.
  8. Hielos. Otro truquito que funcionan muy bien si vas a estar fuera todo el día y no puedes cambiar el agua es dejar unos cubitos de hielo en el bebedero del agua de tu gato antes de salir de casa. Ojo, nosotros siempre le pasamos un agua antes y dejamos que se deshaga un poco para que no se le pegue la lengua 😛
  9. Sala fresquita. Puedes probar a dejar una botella pequeña con agua en el congelador toda la noche (no la llenes al máximo) y por la mañana envolverla con una toalla y dejarla en un sitio donde tu gato suela descansar. En caso de que se recaliente podrá acercarse a su sala de refrigeración, evitando que le dé un golpe de calor. También puedes hacer esto con una compresa de hielo debajo de una toalla, por ejemplo dentro de una caja de cartón, ya que la oscuridad también ayuda a que el sitio esté fresco.
  10. Ojo con los viajes. Si vas a llevar a tu gato en coche, mantén el aire acondicionado encendido o las ventanas abiertas para permitir que el área se ventile y no se te ocurra cubrir su transportin, ya que estarías impidiendo el flujo del aire. Por supuesto, y no cubras el canasto o transportador donde lo llevas, ya que podrías impedir el flujo de aire.

Te aconsejamos que sigas estos tips durante los próximos meses y que te mantengas alerta ante cualquier síntoma de golpe de calor. ¿Cómo sabes si tu gato está sufriendo un ataque de calor? Si respira de manera excesiva, si jadea, si convulsiona o no se mantiene en pie, si tiene temblores o si el color de sus orejas ha variado. Debes tocar sus almohadillas, que estarán muy calientes en ese caso. Ante estos síntomas, coloca a tu gato sobre una superficie fresca, enciende un ventilador o el aire, refréscalo con paños de agua y llama a tu veterinario.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar