«Los gatos saben por instinto la hora exacta a la que van a despertar sus amos, y los despiertan diez minutos antes». Si tienes un gato en casa, seguramente hayas cambiado el ¡Ring, ring! por el ¡Miau, miau! Y es que los gatos son animales de rutinas, que no entienden de festivos ni de fin de semana. Si tienen hambre, nos despiertan, si se encuentran mal, nos despiertan, si se aburren, nos despiertan.
En nuestro caso, Mini duerme fuera de la habitación, por lo que cuando considera que es la hora de ponerse en pie nos despierta con su insistente «miau», que va de menor a mayor volumen, como un despertador, efectivamente. Sin embargo, a Mini nunca le ha dado por rascar la puerta, una práctica habitual en algunos gatos que hay que eliminar.
Si tu gato duerme contigo, hará todo lo posible para despertarte de una manera más activa, subiéndose encima de ti, mordiéndote la nariz, lamiéndote la cara, ronroneando, etc. Todo ello con mucho amor, pero claro, a esas horas te hará la gracia justa. Si bien algunos gatitos son muy tiernos y cuidadosos para despertarnos, otros no lo son tanto.
Te estarás preguntando: ¿Y qué pasa con el fin de semana? La verdad es que Mini el fin de semana tiene algún privilegio… Cuando empieza el ¡Miau, miau!, que suelen ser las 8.30h aproximadamente, le abrimos la puerta y duerme un rato más con nosotros en la cama. Es un modo de que nosotros podamos descansar más y de que ella tenga un premio dos días por semana.
En principio, que tu gato maúlle por las mañanas no debe ser un motivo de preocupación, lo más común es que debido a su reloj interno, se esté anticipando a tu despertador, por lo que únicamente te está avisando de que ya es hora de que te levantes. Igual que él conoce tus rutinas, tú sabes cómo actúa tu gato en el día a día, por lo que sí que debes prestarle atención si maúlla a mitad de la noche o a horas poco habituales para él. Si esto ocurre, puede ser que se encuentre mal (esto sucede especialmente en la vejez debido a algunas enfermedades) y no pueda dormir, aunque también te puede despertar por tener demasiada luz durante la noche, por tener hambre o simplemente porque se aburra.
En el último de los casos, es señal de que durante el día el gato no ha tenido la suficiente actividad, por lo que te recomendamos que lo saques al exterior si es posible o que lo hagas correr con sus juguetes favoritos. Los gatos necesitan estar activos y cansarse durante el día para conciliar el sueño durante la noche. De hecho, cuando llegues a casa debes de prestarle atención e interactuar con él, ya que si solamente tienes un gato, habrá pasado gran parte del día durmiendo y necesita una sesión de juegos para sentirse feliz.
Respecto a la comida, nosotros sabemos que Mini siempre come por la noche, por lo que antes de acostarnos revisamos que tenga pienso suficiente para que no nos despierte por hambre. Además, nos encargamos de bajar las persianas para que no le moleste la luz y solemos estar un rato en el sofá con ella, por lo que cuando nos vamos a la cama, ella ya está relajada.
Es importante que tu gato no te tome el pelo, es decir, que no te despierte por capricho y que no reciba premios o cariño cada vez que te despierte demandando tu atención sin motivo justificado.
Por último, debes saber que es imposible engañar a tu gato, él sabe si estás despierto o dormido, aunque la puerta esté cerrada. Y, a pesar de todo, recuerda que tu gato es el despertador más tierno y eficaz que puedes tener. ¡Disfrútalo y despierta siempre con una sonrisa!
¿Y tu gato cómo te despierta? ¿Hasta qué hora te deja dormir? ¡Cuéntanos tu experiencia!
Bámbola, por supuesto, también me despierta por las mañanas, y lo hace subiéndose encima de mi, maullándome suavecito (mi, mi, mi…), haciéndome masajes en las costillas y acariciándome la cara con sus pezuñas 🙂
Ooohhh! Muero de amor con Bámbola. Menos mal que es de los tiernos y te alegra las mañanas. Gracias por el comentario Eva 😀
Yo tengo un serio problema Con Nano, desde hace 10 años no se lo que es dormir toda la noche seguida. Mis padres le mal acostumbraron a que cuando maullar le daban de latita fuera la hora que fuera y ahora que ya no vive con ellos me despierta a partir se las cuatro de la madrugada cada dos horas, aguanta un poco metiéndole en la.cama pero después me.destruye media casa. Me he quedado sin lámparas, sin joyeros, ha tirado la tele, se sube en el ordenador, tiene piensito y agua pero se aburre, cuando queremos jugar al.volver del trabajo juega 10 min y se va a dormir. Le adoro pero algunos días me desespera.
Hola Mónica, en primer lugar, gracias por tu comentario.
Efectivamente, ofrecer comida al gato en mitad de la noche o levantarse de la cama para atenderle porque no deja de maullar no hacen ningún favor a nuestro peludo compañero. Te doy varios consejos adicionales, a ver si alguno hace efecto y por fin puedes dormir plácidamente:
– Busca algún juguete al que no se pueda resistir a jugar, para Mini su preferido son las cañitas con plumas (http://bit.ly/1wIa9op). Da igual lo dormida que esté, si te pones a mover la caña rápidamente por el suelo, Mini se despierta y se pone a correr como una loca, escondiéndose y haciendo verdaderos ataques. ¿Lo has probado? Es preciso que lo canses para que duerma más horas por las noches.
– También puedes dosificarle la comida, de modo que su hora fuerte para alimentarse sea durante la noche.
– Quizás le moleste la luz (pero supongo que ya has probado a dejarlo completamente a oscuras con todas las persianas bajada) quizás le pase todo lo contrario, que como dices, se aburra y, por tanto, puedes probar a dejarle abierta una ventana para que vea la calle a través del cristal y logre entretenerse.
– Si Nano está ya dentro de la habitación, prueba a echarle agua de una botellita de spray cada vez que te despierte mientras duermes a modo de castigo.
– Si nada de esto funciona, ponte un reto: durante dos semanas, no caigas en su juego, aguanta sus maullidos (ponte tapones si es necesario). Lo más probable es que en unos 15 días tu gatito entienda el mensaje.
Estamos seguros de que este hábito puede ser corregido, eso sí, necesitarás de mucha fuerza de voluntad. ¡¡¡¡Ánimo!!!! Cógetelo con mucho humor 😉 Esperamos que nos cuentes tu experiencia en las próximas semanas. Un saludo!