¡Miauravillosos días! Nuestros amores de cuatro patitas nos cuidan, son muy fieles y nos dan vida, pero… ¿sabías que los gatos muerden? Para redactar este post me he inspirado en la pregunta que me hizo una conocida y es que no sabía que los gatos podían morder, se quedó alucinada. En el post de hoy os cuento cuándo y por qué pueden hacerlo. Pero que no cunda el pánico, yo ya os adelanto que amo los mordisquitos gatunos.
Cuando nuestros peques muerden, la mayoría de veces es jugando, de manera suave y sobre todo si los hacemos rabiar. Aunque algunas veces lo hacen para defenderse, cuando no quieren más caricias o simplemente son mordisquitos de amor. Tenemos que tener en cuenta que cada ronroneador es un mundo y no va a reaccionar igual que el resto.
- Situación 1: Todos los cat lovers adoramos jugar con nuestros peludines, nos pasaríamos horas y horas viendo cómo disfrutan y se lo pasan como niños pequeños jugando con nosotros. ¿Cuántos de vosotros jugáis con vuestras manos en su barriguita? Ellos se acostumbran y las perciben como juguetes, por lo tanto, es muy probable que en algún momento intenten morderlas. Así que… ¡ya sabéis! Es importante acompañar los juegos con juguetes sonoros y vistosos como plumas, cañas o cintas, para que nuestro gato no juegue directamente con las manos. Así nuestro pequeñín sabrá diferenciar cuándo estamos jugando y cuándo le estamos dando caricias y mimos.
- Situación 2: Cuando acariciamos a un gato pueden pasar tres cosas, que salga pitando, que se enfade y nos intente morder o que ronronee y no se separe de nuestro lado. Cuando intenta mordernos es una manera de decir, “quieto, ahí no”, “no me apetece” o “para ya, anda”. Para evitar hacerles pasar un mal rato o pasarlo nosotros mismos, lo mejor es conocer los puntos débiles de nuestros pequeñines y saber dónde prefieren que les acariciemos. Con nuestra ilustración “manual definitivo para acariciar a un gato”, cada vez que acariciéis a vuestro peludín ya no temeréis por vuestra vida.
- Situación 3: Los mordisquitos de amor nos gustan, ¡y mucho! Mini y Grey muchas veces nos dan mordisquitos muy suaves, adorables y llenos de cariño. Cuando están muy contentos, alegres o agradecidos con nosotros por lo bien que los cuidamos lo manifiestan dándonos pequeños mordisquitos en las manos, brazos, nariz o piernas. Es una manera de agradecernos los mimos y amor que les damos cada día. A mí a veces Mini me ronronea, me hace caricias y de repente me suelta un mordisquito a modo de beso en el moflete o en la barbilla, pero muy muy suave.
- Situación 4: Si nuestro gato se ve en una situación de peligro, lo primero que hará será buscar la manera de autodefenderse. Para ello, utilizará las uñas, los bufidos y los dientes para morder. ¡Nunca he visto estas reacciones en Mini y Grey! De este modo podrán defenderse ante el peligro y protegerse. Esta situación suele darse en gatos callejeros o durante una pelea entre dos peludines, pero solo cuando tienen mala relación. Jugando Mini y Grey se pueden dar mordisquitos pero muy lights.
- Situación 5: Si nuestro felino nos muerde sin tener ningún motivo y sin estar en alguna de las situaciones anteriores, quizá esté pasando por un episodio de agresividad, se esté poniéndose enfermo o esté sufriendo estrés. Desde Los Ronroneos de Mini te recomendamos que le cuentss el problema a tu veterinario de confianza para que pueda analizar qué está ocurriendo y que ponga solución cuanto antes.
Los gatos son animales muy cariñosos y que nos transmiten mucha paz y amor. Pero si abusamos de darle mimos, les molestamos en sus momentos de descanso o les ofendemos pueden reaccionar, como es normal, e incluso mordernos. ¿En cuál de estas situaciones muerde vuestro gato? ¡Queremos conocer el lado menos tierno de vuestros peques!