Estamos a las puertas de la Navidad, ese momento del año en el que todos hacemos y recibimos regalos. Toca pensar en qué regalar a esa persona especial, a nuestros hijos, sobrinos, amigos, hermanos… Son muchas las personas que regalan o reciben como regalo una mascota, pero ¿somos conscientes de las consecuencias de estos regalos? ¿Es siempre el regalo pertinente?
Tener un gato o un perro en casa supone una responsabilidad para la que no siempre está uno preparado: hay que dedicarle tiempo (paseos, limpieza, mimos…), es un gasto fijo (comida, veterinario…) y además, debes saber que la vida de las mascotas, si están bien cuidadas y tienen buena salud, es larga. ¿Puedes y quieres afrontar esta responsabilidad en tu vida o es sólo un capricho del que te cansarás?
La verdad es que tener una mascota puede resultar bastante atractivo, de hecho, lo es, pero hay personas que no están realmente preparadas para ello y que acaban perdiendo el interés, no tienen tiempo para darle lo que necesita o simplemente no es compatible con su estilo de vida (viajes, trabajo…). Es en estas situaciones cuando se puede producir el abandono animal. Aprovechamos para compartir con vosotros las cifras del estudio de Affinity sobre el abandono y la adopción de animales de 2017, según el cual 33.335 gatos y 104.447 perros fueron abandonados a lo largo del año, y aunque con los años los casos han ido descendiendo, la cifra sigue siendo alarmante.
Tener una mascota es una decisión que debe ser bien meditada; un gato o un perro no es un juguete del que uno se pueda cansar y dejar a un lado. Si encima, va a ser regalado a un niño, todavía debe ser una decisión más pensada, ya que será una mascota para toda la familia y van a ser todos los miembros de la familia los que se harán cargo del animal. Las mascotas no son un juguete de Navidad, el cuál cuando te cansas puedes guardar en un armario o donar.
Si finalmente os decidís a regalar una mascota a alguien estas navidades (decisión que debe estar muy muy bien pensada) os queremos animar a que sea un gato o un perro adoptado, nunca jamás comprado. De hecho, si vas a regalar a alguien una mascota es mejor que antes lo sepa y esté de acuerdo porque si no puedes poner a esa persona o familia en un compromiso. Como ya os hemos dicho, las cifras de animales abandonados es preocupante y según Affinity solo el 45% de los animales que están en protectoras son adoptados, ¡vamos a aumentar esa cifra y a darles una vida mejor! Es más, si tenemos claro que deseamos incluir una mascota en el hogar, lo mejor que podemos hacer es regalarle al animalito su mejor Navidad, dándole una casa, una familia y mucho mucho amor.
Otra cosa a tener en cuenta cuando adoptéis un peludín es que nada más tengáis a vuestra nueva mascota, os dirijáis a vuestro veterinario para hacerle un reconocimiento médico, identificarlo y ponerle el microchip, ya que en caso de que alguna vez se os pierda vuestra mascota, si es encontrado por alguien, se podrá identificar y os lo llevarán de nuevo a casa. Solo el 23% de los animales que se encuentran en la calle llevan el microchip: el 2% son gatos y el 30% perros.
Desde Los ronroneos de Mini con este post tratamos de concienciar a la gente sobre la responsabilidad que supone tener una mascota. No se trata de un juguete, ni de un capricho, por lo que no es un regalo cualquiera y que no es apto para todas las personas, ya que en muchos casos, estos regalos terminan abandonados en la calle.