Los gatos son animales especialmente limpios que pasan horas y horas acicalándose, por lo que sin querer ingieren una importante cantidad de pelo que luego les produce tos y vómitos de bolas de pelos. Por ese motivo es tan importante desde que son pequeños darles malta, de hecho hay malta para gatitos, pensada especialmente para ellos.
La malta es un producto de origen natural muy útil para ayudar la digestión y el tránsito intestinal de nuestro gato y se recomienda empezar a dar malta a partir de la semana 6, una vez el gatito ya toma alimentos sólidos con regularidad. Lo ideal es dar malta (1 cm aproximadamente) una vez a la semana.
Los gatos bebés se están desarrollando, por lo cual necesitan vitaminas y sustancias que ayuden a su crecimiento. Nosotros ya hemos empezado a darle malta a nuestro pequeño Grey y en este caso nos hemos decantado por la pasta Smilla Kitten, que más que una malta para gatitos es un complemento alimenticio para gatos jóvenes. Esta malta para gatitos está especialmente adaptada a las necesidades de los gatos pequeños, ya que contiene vitaminas, calcio y taurina esenciales para su desarrollo. Todo esto les ayuda a fortalecer los huesos, fomenta las defensas naturales y apoya la función cardiaca de nuestro gatito.
La malta para gatos tiene un color parecido a la miel y es un poco más densa y suele presentarse en forma de pasta de dientes. Es súper importante empezar a darle malta a tu gato desde pequeño porque así se acostumbrará a comérsela e incluso la verá como un snack más. De hecho irá demostrando predilección por este complemento alimenticio que le ayuda a echar las bolas de pelo, con los beneficios que esto supone para su cuerpo. No olvides que cuando los gatos tienen bolas de pelo tienen dolor abdominal, estreñimiento y molestias.
La malta para gatitos contribuye a que tu ronroneador elimine los excesos de pelo a través de las heces, ya que tiene un efecto laxante ayudando a mejorar el tránsito intestinal. Nosotros hemos decidido empezar a darle Smilla Kitten para gatitos porque contiene varias vitaminas:
- Vitamina A, que es muy importante para la vista.
- Vitamina E, un antioxidante que protege las células contra los radicales libres que se crean, por ejemplo, a causa del estrés o de influencias ambientales negativas.
- Vitamina B, que apoya el metabolismo del organismo en sus tareas diarias. La biotina juega un papel importante en el metabolismo de la piel y del pelo, y puede ayudar al desarrollo de un pelaje bonito y brillante.
Además de todo esto, nos gusta porque Grey se vuelve loco cada vez que sacamos la malta y sabemos que tiene abundantes vitaminas esenciales para su desarrollo, fortaleciendo sus defensas naturales, además tiene calcio, taurina y no contiene azúcares añadidos.
Si todavía no sabes qué malta para gatitos elegir, nosotros estamos súper contentos con ésta. Sólo tenéis que ver cómo se relame Grey que se comería el bote entero de malta si le dejásemos. ¡Se lo toma como si fuese un biberón!