¿Cuántas veces te has preguntado por qué los gatos mueven la cola? ¿Sabías que puedes conocer el estado de ánimo de tu gato en función del movimiento y de la posición de su cola? Efectivamente, la cola de los gatos es un elemento fundamental a la hora de entender su rico lenguaje corporal, hoy te ayudamos a entender la comunicación de tu compañero felino por la posición de su cola. Es importante aprender a identificar los movimientos de la cola de tu minino para saber si está de buen o mal humor. 

La primera curiosidad que te adelantamos ya mismo es que, al contrario de los perros, los gatos no mueven la cola porque se sientan contentos y agradecidos, sino más bien todo lo contrario. La peluda cola de tu gato puede expresar muchas cosas que ahora vamos a explicarte. Es importante diferenciar las posiciones y los movimientos de la cola.

Colocación de la cola:

  • Si la cola está hacia arriba, tu está contento, feliz o agradecido. Puede que acabes de llegar a casa y se alegre de verte.
  • Si su cola apunta hacia abajo el minino está triste, de hecho, cuanto más baja la deje más deprimido se encuentra. Ojo a esta posición, deberás descubrir qué le pasa y animarlo rápidamente, no queremos gatitos infelices.
  • Si la cola está totalmente rígida es señal de que está expectante, de que espera algo de ti, de que está pidiendo algo. No te hagas de rogar y dáselo 🙂
  • Si la cola se encuentra inflada y arqueada tu gato tiene miedo, se está mostrando asustadizo seguramente ante algo nuevo, un animal, un objeto desconocido en el hogar, cualquier cosa inesperada para él. Se mostrará de manera poco amistosa o agresiva si no lo calmas para que se relaje y vuelva a su estado natural.
  • Si mete la cola entre las patas expresa disgusto y miedo y también podría expresar decepción o recelo.
  • Si la cola la pone vertical, recta y rígida el significado dependerá de la punta de la misma.
    • Con la punta hacia un lado expresa curiosidad, ganas de descubrir algo nuevo.
    • Con la punta moviéndose hacia los lados expresa descontento, enfado, rabia.

Movimientos de la cola: como norma general, los movimientos suaves y pausados indican calma, bienestar y ganas de jugar y los movimientos más rápidos y bruscos significan recelo, miedo o descontento.

  • Los movimientos rápidos de la cola son signo de agresividad, de preparación para un salto o ataque.
  • Los movimientos pausados y suaves representan tranquilidad o concentración en un elemento que atrae su atención.
  • Los movimientos en abanico de un lado a otro, como os decíamos antes, significa lo contrario que en los perros. Si estos mueven la cola de alegría al vernos llegar a casa manifestando alegría máxima, cuando tu gato mueve la cola te está mostrando enfado, seguramente quiera decir: deja de rascarme donde no me gusta o ¿te parece bonito estar tanto tiempo fuera y yo aquí solo sin jugar con nadie? Los movimientos rápidos pueden significar estrés, enfado o amenaza.
  • Movimientos lentos de la cola mientras está sentado o tumbado, los ligeros movimientos de la cola quieren decir que está pensativo.

Ahora que ya conoces el significado de la posición y los movimientos de la cola de tu gato, seguramente entiendas mejor lo que quiere en cada momento. Como habrás observado, en ocasiones la cola de los gatos puede ser también un “juguete”. Por ejemplo, las gatas con gatitos usan la cola para entretener a los pequeños y mantenerlos activados pero cuando son grandes, los gatos juegan con su propia cola cogiéndola entre sus dos patitas delanteras. Presta atención al lenguaje corporal de tu gato, fíjate en su cola, juega con él, acarícialo y a ver qué pasa.

Debes saber que la cola no es el único elemento que te ayudará a conocer mejor cómo si siente y qué quiere tu gato, también debes ser observador con sus ojos, sus orejas, el ronroneo, el gesto de amasar y, por supuesto, con sus diferentes maullidos, pero de esto hablaremos en otros posts…

Cola-gatos-lenguaje-corporal

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar