Muchos de vosotros nos preguntáis por comida para vuestros ronroneadores y, como sabéis, la tendencia es cada vez más ir hacia lo natural. Por eso hoy os vengo a hablar de una marca que hemos descubierto recientemente de comida para gatos, de Edgar Cooper.

Y también os contaré los motivos por los que me ha conquistado la marca Edgar Cooper.

  1. Comida de calidad, con mucha carne fresca y pescado fresco. Con los nutrientes que esto supone y antioxidantes naturales. La comida natural les ayuda en su digestión. Complementados con ingredientes sencillos, cocinados y envasados, lejos de los procesados a los que las marcas nos tienen acostumbrados. Sin cereales. Y nada de harinas o huesos. Con alimentos muy sabrosos como bayas, hierbas o productos botánicos. Todo ello horneado a fuego lento, con el fin de mantener sus propiedades.
  2. Zero waste. Los envases son 100% biodegradables, cuidando el medio ambiente.
  3. Pescado sostenible, pues los océanos del mundo están sobreexplotados. El bacalao y la trucha de la comida húmeda, y el pescado blanco de su pienso seco proceden de fuentes sostenibles certificadas con los sellos MSC y ASC.
  4. Variedad. Comida húmeda para gatos adultos, ecológico y para gatos mayores (ideal para Mini). Sí, como veis tienen una amplia gama de productos. Tenemos comida húmeda de 9 formas: 5 para adultos, 3 ecológicos y 1 para mayores. Respecto a la comida seca encontramos de pollo fresco con salvia, valeriana y arándanos rojos y pescado blanco fresco con ortiga, camomila y arándanos rojos. Para los gatos mayores tenemos otra especialidad, de pollo y pescado blanco. Y también encontramos para gatitos, de pollo, pato y pescado blanco con rosa mosqueta, rosas y arándanos. Insisto. Todos sin cereales.
  5. El diseño. Soy muy friki del diseño y en este caso me he vuelto loca con todo lo que envuelve a esta marca, desde el packaging del pienso y las latitas, una casita de cartón que podemos aprovechar para los gatos, hasta el librito informativo, los sacos ecológicos, su página web, sus redes sociales… ¡Todo hecho con mucho mucho gusto!

En resumen, salud, alimento de calidad, bienestar para tu gato y sabor unidos en una marca que nos tiene enamorados. Pero claro, todos conocemos a los gatos y son muy especiales con el tema de comer, por eso no espere que les guste una comida de un día para otro. El cambio tiene que ser progresivo, durante 3 o 4 días iremos mezclando su comida con la nueva, en este caso la de Edgar Cooper, de modo que cuando veamos que dejan el plato limpio cada vez tendrán más de la nueva y menos de la anterior.

Recuerda que es vital combinar la comida seca y la húmeda, ya que los gatos no suelen beber mucha agua y el alimento húmedo les ayuda a mantenerse hidratados.

¿Quién se anima a probarlo?

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar