¿Cuántos años tiene mi gato? Todos nos hemos hecho alguna vez esta pregunta y es que intentar humanizar a nuestros ronroneadores es inevitable, la verdad, por eso nos gusta saber la equivalencia en años humanos. Seguro que has oído hablar de la equivalencia de los años perrunos, y es que siempre se ha dicho que un año de tu perro equivaldría a siete años tuyos, aunque en realidad hemos de decir que no es tan fácil porque también entran factores como el tamaño y la raza. Pero bueno, hemos venido aquí a hablar de gatos.
Hoy os hemos preparado una ilustración donde podéis ver el cálculo aproximado que tendría tu gatito si fuese una persona. Pues aunque para nosotros siempre sean nuestros «bebés», en realidad, al segundo año ya se consideran adultos, increíble pero cierto.
Muchos nos preguntáis por Instagram cuántos años viven los gatos y la verdad es que no es una pregunta fácil de responder porque depende de muchos parámetros como si es doméstico o callejero. Por supuesto un gato callejero vive menos años, muchísimos menos. En caso de que no esté castrado hay que tener en cuenta que por su instinto puede tener más peleas y de media puede vivir unos 3 años, cifra que se duplica si está castrado. Si el gato es doméstico, gracias a los avances veterinarios y a los cuidados del hogar, entre los que también es importante su alimentación, los gatos de casa viven mucho más, porque claro, no son susceptibles a los peligros de la calle. Y aquí, la buena noticia es que su esperanza de vida se alarga y mucho, hasta los 15-21 años, siempre dependiendo de su salud.
En mi caso pienso que Mini tiene 10 años y, por suerte (toco madera) nunca ha tenido ningún problema de salud, y yo la veo como una niña todavía, y es que cuando te crías tú a un gatito siempre lo ves «peque».
Si has adoptado un gato de una protectora es posible que no sepas su edad, pero aquí te damos unos trucos para que puedas conocer su edad al menos aproximada:
- El pelo. Los bebés hasta los 5 meses tienen un mando interno para mantenerlos calentitos con el frío, que se les irá cayendo. Luego tienen un pelo muy brillante que cuando envejecen se puede hacer menos aceitoso y en consecuencia menos brillante. Ojo, porque a partir de los 12 años descuida un poco su aseo, y a partir de los 13 años tendrá canas.
- La dentadura. Los gatitos nacen sin dientes y a la segunda semana les salen los de leche, más pequeños que los definitivos. Los mudan en los siguiente 5 meses de edad, por lo que a los 7 meses ya debe tener los permanentes. Si los dientes son blancos tiene menos de un añito y medio. Si los de atrás están un poquito amarillos tendrá entre 3 y 5 años. Si tiene más de 6 ya tendrá todos los dientes un poquito desgastados. Y a partir de los 10 años puede ir perdiendo dientecitos.
- La actividad física se va reduciendo con los años. Hasta los 3 años están muy muy activos y luego irán durmiendo más y comiendo menos.
- Los ojos son el espejo del alma dicen. Pues también son un indicador de la salud de tu gato. Vigílalos porque puede sufrir cataratas a partir de los 10 años, pero antes también podría sucederle a causa de enfermedades como por ejemplo la diabetes.
interesante
Mí gato macho en 2020 tenía 1año ahora en 2022 que edad tiene??